Centro Cultural Provincial

"Greccio 1223, el primer belén" Asociación Belenista Franscisco de Asís de palencia

En la Navidad de 1223, San Francisco de Asís tuvo la idea de reproducir el nacimiento de Jesús para que todos pudieran ver las circunstancias de aquel acontecimiento y la pobreza que lo rodeó. Para esa representación, el que es considerado como primer belén de la historia, eligió como escenario una gruta en la localidad italiana de Greccio, pues le recordaba a aquellas que había visto en Belén, durante su peregrinación a Tierra Santa. Con la ayuda de su buen amigo, el caballero Juan, pudo contar con un buey y una mula; también preparó un lecho de pajas y heno donde, según la leyenda, y en plena predicación del santo, se apareció el Niño, a quien San Francisco cogió y acunó.

Esta representación de Greccio es una de las muestras de que San Francisco de Asís, en un tiempo de profunda decadencia eclesiástica, supo redescubrir la belleza que supone vivir el Evangelio de Cristo en la vida cotidiana. Ésta es la centralidad de su misión y de ella brotan múltiples facetas que han sido desarrolladas durante los ocho siglos que nos separan de él, y que han convertido su legado en una profunda huella que aún hoy puede apreciarse en multitud de instituciones y en nuestra propia sociedad.

La pobreza, la fraternidad, la renovación de la Iglesia, la predicación, la fundación de tres órdenes, el ecologismo, el primer poema en lengua italiana escrita, los milagros, el primer estigmatizado, la TAU, la creación como hermana,… Su persona inspira múltiples lecturas que han hecho de él uno de los personajes más desarrollados culturalmente durante los siglos. Además, muchas de las tradiciones que aún perviven surgen, directa o indirectamente, de su acción o de la orden que fundó: la representación del belén, los via crucis, las procesiones de Semana Santa, las hermandades y cofradías, y hasta la inclusión de los bancos para sentarse en los templos, tienen un germen franciscano.

En este año, en el que se conmemora el 8º Centenario del belén de Greccio, el primero de la historia, desde la Asociación Belenista “San Francisco de Asís” de Palencia hemos querido rendir homenaje al santo, a través de cuatro momentos de su vida plasmados en cuatro famosas obras pictóricas: la oración ante el Crucifijo de San Damián, la reconstrucción de la Porciúncula, la estigmatización y, como no, el belén de Greccio. Además, el montaje se completa con un belén tradicional ambientado en la ciudad de Asís.

Plaza de los Juzgados, s/n, Palencia

De lunes a sábado: de 11 a 14 y de 17 a 21:00 h.
Domingos y festivos: de 11 a 14 h.
 
HORARIOS ESPECIALES
Los días 24, 26 y 31 de diciembre  y 2 de enero: de 11 a 14 h.
Los días 25 de diciembre y 1 y 6 de enero: de 18 a 21 h.